2021
- 1 de octubre. La Noche de los Libros. Jam de poesía Joven, con Lara García de Lucas, María de la Cruz y Andrea Sofía Crespo Madrid
- 13 de mayo. Alva Mita y Ricardo Pinilla. Recital de poesía y piano
Miércoles Contemporáneos: Ciclo de Conferencias
- 22 de enero. Manuel Oyonarte: “Crear desde las vísceras. Utilización del cuerpo como herramienta estética.”
- 19 de febrero. “José Luis Balagueró, reflexiones sobre la obra del artista y su tiempo” por Blanca Mora y Ricardo Pinilla Burgos.
2020
- 1 de Octubre. Arte, Víscera o Razón, con Manolo Oyonarte, Hanoos y Enrique Maestu. Conferencia Online en retransmitida en directo en Facebook e Instagram. Registro de vídeo en Vimeo.
sábado 7 de marzo: AER DUO
María Mogas Gensana: acordeón y Patricia Coronel Avilés: saxofón. Interpretan:
Dhamar José María Sánchez-Verdú. 2000
Kadenza Sofía Gubaidulina. 2011
Zyklus Arsen Babajanyan . 2017
Miralh José María Sánchez-Verdú. 2018
Coffin-Ship Tomasz Skweres. 2018
2019
- Working Class, performance de Elena Victoria Pastor, en el marco de la exposición de pintura RAM, de Martina Rodríguez Morán. Sonido: Joaquín Mendoza, Visuales: Tomás Santana. Duración: 20 minutos. Jueves 3 de octubre de 2019.
- Atril Nuovo, Concierto del dueto de cuerda formado por Andrea Sanz Vela y Sonia García Gómez, interpretan piezas de Juan Sebastián Bach, composiciones propias, música andalusí e irlandesa. Sábado 11 de mayo de 2019.
- Celia Exposito y Claudia Igualador, flauta y guitarra interpretan Cafe 1930 de la Historia del Tango, de Astor Piazzolla. Martes 26 de marzo 2019
- La Palabra Pintada: Mesa redonda, Participan, Fernando Guerrero, Editor; Santiago Rodríguez del Hoyo y Carlos Bloch, Artistas plásticos, y Alejandro Carro Temboury, Galerista. Jueves 17 de enero.
2018
- Conferencia sobre “Cuadratura”, de Rodrigo Martín, con la presencia del autor, modera el escritor Pedro Molina Temboury. Miércoles 10 de octubre de 2018.
“Kurutta ippêji-A Page of Madness (1926)” proyección de la película muda con acompañamiento electrónico de Iván Ferrer durante el Festival Hybrid. 19 de septiembre.
Videoconcierto: Quod y Roberto Alonso Trillo durante el festival Gaztapiles III.
Se presentaron también vídeos de los artistas Ruben Vega Balbás, Carlos Maté y Elena Urucatu. Sábado 19 de mayo.
- “Tres Estrenos Absolutos” concierto de Pedro Pablo Cámara. Miércoles 7 de marzo de 2018.
- “Mariano Henestrosa y la Técnica del Monotipo”, diálogo entre el autor y Ricardo Pinilla, profesor de estética de la Universidad de Comillas. Viernes 23 de febrero.
- “Libros de Autor y Cuadernos de Viaje” El autor Alfonso de Torres explica el origen de su exposición dentro del ciclo abierto de conferencias de arte contemporáneo. 10 de enero.
2017
- “Voces sin título”. Lectura de poesía a cargo de los autores Laura G. de Lucas y Javier Vicedo Alós. Acto de clausura de la exposición Color sin título. 12 de diciembre de 2017.
- “Ways Off”. La Orquesta de guitarras Django Reinhardt clausura la exposición 57 Agujeros, en el contexto de la segunda edición del Festival urbano Gaztapiles. 21 octubre 2017.
Agua e Impulsos : Concierto de clausura de la exposición Mundo Flotando, Estructuras, a cargo del Dúo Arcadia de guitarra contemporánea iberoamericana, en el marco de Gaztapiles, festival urbano. Sábado 17 de junio.
- Insieme delle Parti. Arte sonoro y poesía. Compositor: Paco Rossique, Percusión: Jordi Sanz, Recita: Elena Pastor. 25 abril 2017.
- La objetividad en el arte. Ciclo Abierto de conferencias de Arte Contemporáneo. presentamos la tesis en estética por la UCM de Manolo Oyonarte. 8 marzo 2017
- Cuarteto Ex Corde. cuarteto de guitarra. Presentan Polimetría de Arthur Kampela y Four for Guitar de Jose Pablo Polo. Intérpretes: Avelina Vidal Seara, Pilar Rius, Fernando López-Andújar y José Pablo Polo. 21 de enero 2017.
2016
- Danza de la Muerte en la Lavandería. Lectura poética del libro, por Pedro Molina Temboury. 24 y 25 de noviembre 2016.
- Al norte del Porvenir. Taller de creación poética, de periodicidad bisemanal, impartido por Alberto Cubero. Octubre de 2016 – Mayo de 2017.
- Punto de Fuga. Presentación del libro de Eulalia Gázquez. 27 de junio 2016
- Jazz a dos. Concierto, Voz: Patricia Villacañas y guitarra: Joaquín Chacón. 17 de junio 2016.
- Saxo, mentiras y cintas de video, en el marco del Festival EMA: Saxofón: Pedro Pablo Cámara. Teclado José Pablo Polo. Compositores: Carl Philipp Emanuel Bach y de Germán Alonso. Viernes 13 de mayo 2016.
- (Im)perfectos: Performance y body paint. Preapertura de la galería. Claudia Cuevas. 23 de marzo 2016.