El concierto se celebra durante la exposición de pintura Poemario, de José Luis Balagueró, que se podrá visitar hasta el 14 de marzo.
Dhamar José María Sánchez-Verdú. 2000
Kadenza Sofía Gubaidulina. 2011
Zyklus Arsen Babajanyan . 2017
Miralh José María Sánchez-Verdú. 2018
Coffin-Ship Tomasz Skweres. 2018
AER DUO es un dúo de acordeón y saxofón, nacido en Austria en 2017.
Un proyecto forjado mientras cursaban sus estudios de Máster en Practice
Performance in Contemporary Music con el prestigoso ensemble Klangforum
Wien.
Coincidiendo en los mismos principios, el dúo se establece con un fuerte
ligamen a la interpretación rigurosa de música de nueva creación, así como a
la colaboración con jóvenes compositores.
Los consejos y la tutela de intérpretes de Klangforum Wien, el trabajo con
grandes compositores actuales junto con el aval de una extensa trayectoria
individual de sus miembros; enfundan una combinación óptima para las altas
exigencias interpretativas y técnicas de este proyecto.
En su corta trayectoria, AER ha sido protagonista de festivales en Austria y
España (Impuls- Minuten Konzerten, Musik in Krumegg , MUTE Festival,
NueBo Festival), primeros premios en concursos internacionales (Recre@
Competition 2018, 2o premio) y trabajo directo con compositores consolidados
como Simon-Steen Andersen, Francisco Martín Quintero, César Camarero, Victor Estapé.
aerduo.project@gmail.com
Patricia Coronel Avilés – Saxofón
Bonares (Huelva) 1993
Tutelada por los profesores Diego Coronel, Antonio León y Juan Manuel Arrazola en sus inicios musicales. Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla con Alfonso Padilla.Tras su etapa de formación en España, consigue una plaza para cursar el Máster en Interpretación en Musik und Kunst Privatuniversität en Viena, con Lars Mlekusch. Posteriormente es aceptada para cursar un Post-Grado en Práctica Performativa de Música Contemporánea (PPCM) en la univer-sidad de Graz, bajo la tutela del prestigioso ensemble Klangforum Wien.
Ha perfeccionado su técnica con primeras figuras del saxofón como F. Hemke, JM.Londeix, A. Bornkamp, C.Delangle, V.David,O. Murphy,C. Wirth; entre otros. Miembro de Spectre Quartet y Ensemble Wien-Zürich; y cola-boradora de Vienna Saxophone Orchestra y Orquesta Sevilla Filarmonía, entre otros.
Ha realizado recitales y conciertos como miembro de formaciones camerís-ticas en España, Suiza, China y Austria. Destacando salas como : Wiener Konzerthaus (Viena), Musikverein (Viena),ORF-Radiokulturhaus (Viena),Orgel-Saal (Zurich),Mumuth (Graz), Opernhaus (Graz), Forbidden City Concert Hall (Beijing), Teatro Lópe de Vega (Sevilla),Gran Teatro (Huelva). Especializada en la música contemporánea, ha trabajado directamente con compositores actuales de primer nivel, destacando O.Neuwirth,G.F.Haas,B. Lang, S-E. Andersen, entre otros.
Maria Mogas Gensana – Acordeón
Montornès del Vallès (Barcelona) 1994
Guiada por Pilar Planavila y Miren Iñarga en sus primeras etapas como músico, es aceptada en 2012 para cursar el Grado Superior en la especialidad de acordeón en el Centro Superior de Música de País Vasco (Musikene) con Iñaki Alberdi. Actualmente cursa el Máster de Práctica Performativa de Música Contemporánea (PPCM) en Universität für Musik und darstellende Kunst Graz (Graz, Austria) con el prestigioso ensemble Klangforum Wien y Krassimir Sterev.
Ha ampliado su formación y técnica interpretativa dando Masterclasses con renombrados acordeonistas como; Stefan Hussong, Mie Miki, Jane Rattya, entre otros.
Especialmente interesada en la música contemporánea, ha participado en diferentes academias como Carmelo Bernaola (2014, 2015), Impuls (2017), Klangspuren International Ensemble Modern Academy (2018) en las cuales ha trabajado con diferentes profesores (Severin Ballon, Miquel Bernat, Lars Mlekusch, Garth Knox..) y Ensembles (Ensemble Intercontemporain, Smash Ensemble, IEMA..).
Como solista y miembro de diferentes agrupaciones ha tocado en diferentes países; España (Teatro Victoria Eugenia en San Sebastián, Fundació de Música Contemporània en Barcelona), Francia (Instituto Cervantes de Burdeos), Austria (Ligeti-Saal en Graz, Opernhaus Graz, Ruprechtskrische en Vienna) Holanda ( Zendstation Radio Kootwijk).